Ubicada en la parroquia de Selva Alegre, provincia de Imbabura, en la CM Selva Alegre se extrae responsablemente de caliza, insumo principal para la producción de cemento. Su operación está comprometida con la sostenibilidad en todas las etapas de trabajo.


CM SELVA ALEGRE

Ubicada en la parroquia de Selva Alegre, provincia de Imbabura, en la CM Selva Alegre se extrae responsablemente de caliza, insumo principal para la producción de cemento. Su operación está comprometida con la sostenibilidad en todas las etapas de trabajo.

🌱 Buenas prácticas ambientales

  • Rehabilitación progresiva: Cuenta con un plan integral de restauración del entorno natural, que incluye técnicas como hidrosiembra, geomantos y la revegetación con capa vegetal, contribuyendo a la protección del suelo y al restablecimiento del ecosistema.
  • Plan de cierre responsable: Desde el inicio se considera un cierre ambientalmente seguro, que contempla la estabilización de taludes, el control de aguas lluvia y la reforestación de áreas intervenidas. Todo esto se complementa con acciones de post cierre para el mantenimiento de ecosistemas recuperados.
  • Monitoreo ambiental: Durante las operaciones se realizan mediciones regulares de ruido, vibraciones, de agua y suelo y se hace uso de tecnologías y protocolos certificados para garantizar el cumplimiento de la norma.

🔧 Operación eficiente y segura

  • Proceso de extracción eficiente y seguro: El material se obtiene mediante perforación controlada y voladura, y luego es transportado a través de un sistema subterráneo moderno, pionero el Latinoamérica, que minimiza el trabajo en superficie.
  • Transporte subterráneo inteligente: La caliza se traslada por una chimenea inclinada y un túnel de 542 metros, optimizando el proceso, la seguridad industrial y reduciendo la huella ambiental.
  • Trituración y almacenamiento: El material se procesa con maquinaria de alto rendimiento para lograr una granulometría uniforme para su uso industrial.

📋 Cumplimiento normativo y compromiso social

  • La operación cuenta con Licencia Ambiental, emitida por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, y Certificado de no Afectación a Cuerpos Hídricos, otorgado por SENAGUA.
  • Se aplican protocolos de bioseguridad y se dispone de señalización preventiva.
  • Se capacita regularmente al personal en temas ambientales y de seguridad, y se efectúan auditorías internas sostenidas para reforzar una cultura de respeto por el entorno.
  • Campamento digno y funcional: El personal cuenta con instalaciones cómodas y servicios como internet, áreas recreativas y gimnasio, promoviendo un entorno laboral seguro que prioriza el bienestar.

🏅 Certificaciones

La empresa cuenta con la certificación ISO 14001, reafirmando su compromiso con la gestión ambiental responsable.

Cantyvol
Resumen de privacidad

Esta web utilizamos cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Si continuas navegando sin Aceptar/Rechazar, asumimos que aceptas la

Política de Privacidad
Política de cookies
Términos Legales
Políticas SGI